Deficiencia de 5 alfa-reductasa 2
La deficiencia de 5α-reductasa 2 (5αR2D en inglés) es una afección autosómica recesiva causada por una mutación en SRD5A2, un gen que codifica la enzima denominada 5 alfa-reductasa tipo 2 (5αR2).La enfermedad es rara, afecta solamente a varones genéticos (XY) y tiene un amplio espectro.El gen 5αR2 se expresa en ciertos tejidos y cataliza la transformación de testosterona (T) en 5α-dihidrotestosterona DHT.La DHT juega un papel clave en el proceso de diferenciación sexual en los genitales externos y la próstata durante el desarrollo del feto masculino.Este defecto da como resultado un espectro de fenotipos que incluyen una aparente ambigüedad genital en varones, hipospadias y micropene.La investigación de la 5αR2D como enfermedad ha desempeñado un papel clave en la caracterización bioquímica del gen SRD5A2, la enzima 5αR2 y la DHT en la diferenciación sexual masculina.Las mutaciones se heredan con un patrón autosómico recesivo y pueden ser homocigotas o, con menos frecuencia, heterocigotas compuestas con pérdida de función.Las mujeres con las mismas mutaciones en SRD5A2 que los hombres afectados (como puede verse en sus hermanas) tienen fenotipos femeninos y función reproductiva normales.[5] La 5-alfa reductasa (5αR2) es una enzima, codificada por el gen SRD5A2, que se expresa en tejidos específicos del cuerpo masculino desde el desarrollo fetal hasta la edad adulta.[8] Tras la unión, el complejo DHT-AR se traslada del citoplasma al núcleo y activa los genes regulados por el receptor de andrógenos implicados en procesos que incluyen la diferenciación sexual masculina.[5] El diagnóstico inicial de 46,XY DSD está indicado por una anomalía genital manifiesta.Se requiere estimulación con gonadotropina coriónica humana (hCG) (alternativamente, enantato de testosterona ) en niños prepúberes (con estimulación y muestras tomadas durante varios días) para aumentar los niveles séricos de testosterona para su medición.[15] La fertilidad espontánea en hombres afectados por 5αR2D generalmente no es posible[5] —si bien se le ha llegado a observar—[28] debido a anomalías en el semen que incluyen recuentos reducidos de espermatozoides, alta viscosidad del semen y, en algunos casos, falta de espermatocitos primarios.Un estudio en 2020 identificó 434 casos de 5αR2D en 44 países, incluidos Turquía (23%), China (17%), Italia (9%) y Brasil (7%).En la edad adulta, lo más común es que se autoidentifiquen como hombres, pero la sociedad no necesariamente los trata completamente como tales.[36] En 1961 se descubrió en hombres un trastorno autosómico recesivo del desarrollo sexual, descrito como hipospadias perineoescrotal pseudovaginal (PPSH).Durante la cirugía, se observó un tracto urogenital masculino normal, así como otras características compatibles con PPSH.