[1] La obra está orquestada para flautín, 2 flautas, 2 oboes, corno inglés, 2 clarinetes, clarinete bajo, saxofón alto, 2 fagotes, contrafagot, 4 trompas, 3 trompetas, 3 trombones, tuba, timbales, triángulo, pandereta, tambor, platillos, bombo, tam-tam, xilófono, glockenspiel, campanas tubulares, arpa, piano y cuerdas.
Rajmáninov compuso las Danzas sinfónicas cuatro años después de su Tercera Sinfonía, la mayor parte en el estado de Honeyman, «Orchard Point», en Centerport, Nueva York, con vistas Long Island Sound.
Su nombre original es Danzas fantásticas, con los movimientos titulados como «Mediodía», «Atardecer» y «Medianoche».
[4] En segundo lugar, es probable que incluyera material que en un principio iba destinado a un ballet titulado Los escitas, empezado en 1914-15 pero abandonado tras la marcha de Rajmáninov de Rusia.
[2] Aunque no haya sobrevivido ningún manuscrito del ballet, no es inconcebible que empleara partes del ballet, debido a la gran memoria de Rajmáninov.
[5] La obra es remarcable por ser la única vez que emplea el saxofón alto como instrumento solista en una de sus obras.
Existe una transcripción no publicada de la pieza por el compositor e intérprete francés Jean Guillou, escrita para dos órganos.