[4][5] Se concede a hombres suecos que han servido al país en puestos relevantes, así como a príncipes extranjeros y otras personas de especial mérito, como Jefes de Estado o primeros ministros,[1] aunque desde 2023 cualquier ciudadano puede ser recibido en las órdenes de caballería nacionales.
[5][10][15][4] Su importancia respecto a las otras órdenes queda reflejada casi desde su restablecimiento.
[5][4] A mediados del siglo XIX el número de miembros estaba fijado en veinticuatro entre los ciudadanos suecos y ocho entre los extranjeros, sin contar los emperadores, los reyes, sus hijos, los príncipes reinantes y sus hijos mayores, aunque el número ha sido mucho mayor en algunos casos.
[4] En 1975 sufrió junto al resto de órdenes suecas una importante reorganización.
[1][10] Las mujeres reciben la denominación de miembro y comandante del rey, las personas eclesiásticas la de miembro del estado espiritual y comendador de la Corte Real,[23] y los extranjeros únicamente son caballeros del rey.
[4] Sin embargo, la recepción real en la orden se fijó el 28 de abril, el cumpleaños del rey Federico I, su fundador.
En el intervalo entre la nominación y la recepción, el miembro recién elegido solo podía usar la placa, pero no la cruz con la cinta.
El rey da al secretario el diploma preparado cuya lectura se hace en alta voz por el canciller.
[26] Entonces, el escudo se traslada escoltado en procesión a la iglesia de Riddarholmen, donde se expone durante su funeral, y después pasa a ser ubicado en el coro.
En el centro custodia un medallón azul a modo de globo terráqueo con las tres coronas en representación del escudo de Suecia, tres clavos, el cristograma de IHS y una cruz sobre la letra H. En el reverso contiene las letras FRS (Federicus Rex Suetiae).
Aunque no debe confundirse, también pertenece a la orden la medalla de los Serafines (en sueco: Serafimermedaljen), establecida también en 1748 y otorgada por el rey a cualquiera que, a través de un beneficio humanitario o social general, se haya hecho particularmente merecedor de ella.
[33] Además, fueron recibidos en ella los reyes españoles José Bonaparte (1810),[6] Fernando VII (1815),[34] Francisco de Asís de Borbón (1853),[35] Alfonso XII (1877),[36] Alfonso XIII (1888),[37] Juan Carlos I y Sofía de Grecia (1979),[38] Felipe VI (1991)[39] y Letizia Ortiz (2021).