Día del estudiante

El Día del Estudiante es una fecha anual que se conmemora en varios países.

Aunque la efeméride exacta en que se observa difiere en cada país, esta celebración suele estar relacionada con la juventud y la primavera.

[1]​[2]​ Este día los alumnos de los secundarios no concurren a clases.

[1]​[4]​ Este día los alumnos de los secundarios no concurren a clases.

Este día no es conmemorado en la educación superior, pues el decreto mencionado restringe el ámbito de este día a los establecimientos educacionales de enseñanza básica y media.

Son principalmente dos sucesos que deben mencionarse para entender el día del estudiante en Colombia.

[13]​ El Día del Estudiante se celebra, en este país, anualmente cada 23 de mayo.

Los estudiantes universitarios mártires fueron: Sergio Saldaña, Mauricio Martínez, Erick Ramírez y José Rubí,[18]​ quienes se constituyeron en símbolos y sello del compromiso de todas las generaciones estudiantiles con la defensa de la autonomía universitaria y las luchas de reivindicaciones populares.

Los estudiantes que le sigan en puntaje irán reemplazando respectivamente a los administrativos del colegio.

Los estudiantes más sobresalientes reemplazan a las autoridades de su distrito, usualmente al alcalde del lugar donde se encuentre la escuela o colegio, siendo felicitado por compañeros y familiares.

Es muy común que el Ministerio de Educación encabece los actos oficiales en torno a esta efeméride.

En 1957 una huelga estudiantil produjo una serie de comunicados que repartieron en volantes.

Pese a que la Seguridad Nacional tomó la Universidad Central, apresó a numerosos estudiantes y cerró los centros de educación superior, la huelga tuvo tal éxito que fue uno de los desencadenantes que concluyeron con la caída y huida del gobierno del general Marcos Pérez Jiménez.

Festejo del Día del estudiante en Argentina
Celebración del Día del Alumno en el Colegio de la Preciosa Sangre, Pichilemu , 2010.