[7] Con la coronación del general ba-di Li Xiong en Chengdu, surgió en el 304 d. C. el reino de Cheng-Han que gobernaba el territorio de la actual Sichuan, cuya fundación recibió un fuerte apoyo del taoísta ermitaño Fan Changsheng.
[12] Sin embargo, el profesor Hou Hui afirma que Tishtrya, el dios de la lluvia y la cosecha zoroástrico, es el arquetipo de Erlang Shen[13] (véase «Zoroastrismo en Sichuan»).
Según su obra Souvenirs d'un voyage dans la Tartarie, le Thibet et la Chine pendant les années 1844, 1845 et 1846 publicada en 1850, el lazarista francés Évariste Régis Huc descubrió que el catolicismo era más floreciente en Sichuan que en el resto de China y que sus miembros provenían de clases sociales más pudientes[14] (véase «Iglesia católica en Sichuan»).
[15] El bordado sichuanés tiene su origen en el Antiguo Shu, se caracteriza por un estilo refinado y dinámico.
Tras la llegada de los sogdianos en el siglo VI, su decoración pictórica experimentó una «occidentalización».