Mandarín del Suroeste

Si fuera una lengua aparte del "grupo chino mandarín" sería la sexta lengua del mundo con más hablantes nativos, tras el mandarín, español, inglés, hindi y bengalí.

Debido a este movimiento relativamente reciente, estos dialectos muestran más similitud con el moderno mandarín estándar que con idiomas como el cantonés o min nan.

Los dialectos de Chongqing y Hubei se cree que reflejan aspectos del mandarin lengua franca hablado durante la dinastía Ming.

[2]​ Aunque parte del grupo del idioma mandarín, la variante del suroeste tiene muchas diferencias llamativas con el mandarín estándar, de forma que hasta 1955 se categorizaba generalmente junto con el cantonés y el wu como un grupo de dialectos no mandarines.

Algunas variedades también carecen de una distinción entre la labiodental sonora / f / y la glotis / h /.

Dos hablantes de Mandarín del Suroeste, grabado en Canadá .