Cuatro (instrumento musical)

El caso del merengue en República Dominicana es un buen ejemplo de esta influencia europea en la música caribeña.

En resumen, aunque el cuatro está fuertemente asociado con países como Venezuela y Puerto Rico hoy en día, también tuvo un papel importante en la música de otros lugares, como República Dominicana, desde tiempos coloniales.

Por lo general, la afinación estándar del cuatro acompañante es: A - D - F# - B (La, Re, Fa Sostenido, Si); en la cultura popular venezolana, se apropió el término "cambur pintón".

[2]​ Algunos intérpretes destacados por su virtuosismo y desarrollo en el instrumento son Jacinto Pérez (El Rey del Cuatro), César del Ávila, que llegó a dar conciertos en Rusia y otros países de Europa, también famoso por su habilidad de tocar las maracas que amarraba a sus pies.

Le siguen Fredy Reyna, Enio Escauriza, Sir Augusto Ramírez, Hernán Gamboa, Cheo Hurtado, Proto López, Miguel Siso, Carlos Capacho, Nelsón González y Jorge Glem.

Hombre cantando con el cuatro por dinero en las cercanías del Hotel Humboldt , Caracas , Venezuela
El Cuatro Puertorriqueño, en el Sector de los Trabajadores de Puerto de Tierra, San Juan, Puerto Rico
Traditional style cuatro of Puerto Rico
Traditional style cuatro of Puerto Rico
Cuatro venezolano.