En 1977, sin renunciar al grupo, firma contrato con la empresa discográfica venezolana, ya desaparecida, PROMUS para realizar su primer disco como solista, titulado "El Cuatro de Venezuela", presentado en agosto de ese año y asumiendo en lo sucesivo el título del disco como seudónimo artístico.
Durante ese tiempo, en las pausas de las actividades del grupo, da clases de biología y química a estudiantes de bachillerato[5] Sin embargo, en 1983, luego de la grabación del disco "Cantemos con los niños", se presentaron diferencias entre Gamboa y sus compañeros,[6] lo que hizo que renunciara y se dedicara a su carrera como solista, unas veces como cantante y otras, como músico.
[8] Posteriormente, en el año 2010, abandona Estados Unidos y se radica en la capital de Buenos Aires, Argentina, donde continuaría su vida familiar y sus actividades artísticas hasta la muerte, viajando ocasionalmente a su país para presentar sus trabajos discográficos más recientes.
Dispuso, como última voluntad que sus restos fueran incinerados y llevados a Venezuela.
[10] Fue nominado al Grammy Latino por tres discos: El mundo en cuatro cuerdas, Serenatas en contrapuntos y La Fiesta, aunque no ganó dicho galardón.