Fredy Reyna

En 1933, cuando su familia reconoce su vocación musical, Fredy Reyna comienza a recibir clases particulares de guitarra con el profesor Raúl Borges y, en 1935, se inscribe en la Escuela de Música y Declamación por sugerencia del mismo maestro.En la cátedra de guitarra se encontraban ya Antonio Lauro, Flaminia Montenegro y Manuel Enrique Pérez Díaz.En 1938, entra a formar parte del Orfeón Lamas, dirigido por Vicente Emilio Sojo, donde permanecería unos ocho años.Fredy Reyna centra su actividad pedagógica en el Liceo Andrés Bello, en la asignatura Dibujo y Educación Artística, desde 1941 hasta 1947.Reyna cambió la afinación tradicional del cuatro, ordenando la altura de sus cuerdas en un mismo sentido.En 1958, emprende un segundo viaje a Europa donde permanece hasta 1966, ofreciendo múltiples conciertos como cuatrista en las principales ciudades del Viejo Continente.Ya de vuelta a Venezuela, Fredy desarrolla una fuerte actividad pedagógica inclinada hacia los niños, la cual denominó Iniciación Artística Integral (IAI).Además, ofrecería facilidades para la investigación, exhibición de instrumentos musicales, exposiciones itinerantes por el territorio nacional, así como publicaciones y grabaciones.