Cuaderna vía

Los clérigos o sabios que escribían en cuaderna vía habían cursado los altos estudios de entonces, la educación superior derivada del quadrivium.Con esta denominación, quaderna via, el autor anónimo del Libro de Alexandre se refiere al Quadrivium o estudios superiores en la Edad Media, constituidos por cuatro materias o vías (música, matemáticas, geometría y aritmética), frente a los conocimientos del Trivium, de tres materias: gramática, retórica y dialéctica.[1]​ Lo mismo opinan Angelo Marchese y Joaquín Forradellas[2]​ para quienes el origen parece estar ligado a la Vagantenstrophe usada por los goliardos.En las primeras obras del Mester de clerecía, aquellas producidas entre 1225 y 1265, la cuaderna vía mantiene su regularidad métrica.Posteriormente y, sobre todo, en el siglo XIV, las irregularidades afectan tanto a la rima como al cómputo silábico.