Sinalefa

La RAE la define como una unión en una única sílaba de dos o más vocales contiguas pertenecientes a palabras distintas.El verso «de pura honestidad templo sagrado» se pronunciaría así: Es un verso endecasílabo, esto es, de once sílabas, aunque se puedan contar en voz baja doce sílabas.La sinalefa se usa para darle más naturalidad a la pronunciación de un verso.También puede usarse como licencia poética, para ajustar el verso a la métrica requerida.Si se lee en voz alta un poema con una métrica regular, el oído se acostumbra al ritmo del texto, y el lector hace las sinalefas naturalmente, sin darse cuenta.