Avenida (hidrología)

Entonces el agua lo desborda e invade el lecho mayor, también llamado llanura aluvial.

[cita requerida] Una crecida elemental solo afecta a uno o varios afluentes y puede tener causas muy diferentes: pluvial, debido a las lluvias continuas sobre una cuenca poco permeable o que ya se ha empapado de agua; nival, provocada por la fusión de las nieves, el deshielo que provoca la ruptura del obstáculo congelado que retenía las aguas, etc.

En todo caso, ello no excluye la existencia de crecidas devastadoras debidas a la onda potente formada en un río secundario por lluvias torrenciales.

Durante las crecidas, el caudal y la velocidad de la masa líquida aumentan en forma considerable la fuerza erosiva del agua y su capacidad de transporte.

Para minimizar o incluso anular dichos desbordes, una adecuada defensa ribereña, un enrocado o la construcción de espigones, pueden ser ciertamente efectivos para prevenir este tipo de daños.

Puente destruido por una avenida.
Rotura de una carretera , debida a una crecida de río.
Puente dañado por el Fenómeno de El Niño en la Costa Peruana .
El cuadro Amor de madre (c. 1913) de Antonio Muñoz Degrain , ilustra los estragos de una riada ambientada en territorio valenciano.