Coronel Rosetti (1868)

En la ciudad fue comprado por Cándido Galván y matriculado como mercante con el nombre Rosetti.Tripulado ahora por personal del país y al mando del sargento mayor José María Manzano se sumó a la escuadra argentina como buque de vigilancia sanitaria ante la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires.En mayo al mando de Luis Py y Constantino Jorge viajó a Montevideo y en agosto fue enviado a Rosario al mando de Clodomiro Urtubey transportando tropas del Ejército Argentino para reprimir la rebelión Jordanista.En ese viaje Urtubey y sus oficiales gestaron la idea de la creación de la Escuela Naval Militar que al siguiente año se concretaría por decisión del presidente Domingo Faustino Sarmiento.En esa oportunidad se aumentó su artillería montándose 2 cañones Blackely de avancarga en cureñas (uno por banda a proa del trinquete) y 2 Krupp de 75 mm (uno por banda a popa).En 1883 fue afectado a tareas logísticas en el Territorio Nacional del Chaco en la carrera entre Paraná (Argentina) y Formosa.Finalizadas las operaciones, en julio trasladó a Santa Fe tropa del 6° Regimiento de Caballería, y en varios viajes 1000 indios de lanza prisioneros, tras lo cual pasó como lazareto estacionario a Martín García.En febrero de 1886 pasó a desarme en río Luján, pero al estallar la revolución en la República Oriental del Uruguay, a fines de marzo fue destinado al río Uruguay con tropas al mando del general Nicolás Levalle para asegurar la neutralidad argentina en el conflicto.En 1889 se invirtieron $ 35803 para adaptarlo a su uso como hospital flotante, efectuándose los trabajos en los Talleres de Marina del Tigre.Mantuvo esa comisión hasta 1892, cuando fue fondeado en Dársena Sur y destinado como prisión militar para personal superior y subalterno en espera de fallo judicial o que cumpliere sentencias de corta duración, denominándose pontón Prisión Militar.En 1900 fue entregado a la Prefectura Marítima y llevado al Delta del Paraná para ser usado como pontón depósito de personal bajo la custodia del contralmirante de la Aemada Alfredo Bócolo.