Ceferino Ramírez

Muchos tripulantes y tres oficiales se arrojaron al agua, donde la mayoría pereció ahogado o fusilado por los paraguayos y sólo seis pudieron huir a nado.Finalmente, los buques fueron remolcados hacia el Paraguay, tras algunos disparos sobre la población por parte del Paraguary.El parte decía "sólo me resta recomendar a la consideración del Superior Gobierno al subteniente Ramírez, que en este desgraciado suceso ha llenado cumplidamente su deber".Consiguiendo evitar la captura, Ramírez se reintegró a su armada y a bordo del vapor Pavón participó de la expedición que al mando del general Wenceslao Paunero atacó a las fuerzas paraguayas el 25 de mayo de ese año.Iniciada ya la guerra, tuvo el mando de varios transportes.Comprobada ésta, el ministro de Guerra y Marina Adolfo Alsina lo reintegró a sus funciones.En ese viaje remolcó la torpedera Py de Inglaterra a Fiume y desde ese puerto a Buenos Aires, más de 12000 millas náuticas en 53 días, una hazaña para la época.En 1884 fue enviado a la campaña al Chaco Austral comandada por el ministro de guerra y marina del presidente Julio Argentino Roca, general Benjamín Victorica, al mando de la Maipú.En diciembre de 1889 se lo comisionó a Europa para vigilar la construcción del crucero 25 de Mayo, cuyo comando ejerció hasta su llegada a Buenos Aires en 1892.