Copa del Rey de baloncesto

Si la localidad designada a tal efecto no tuviera representante en la máxima división de la liga nacional entonces su lugar lo ocuparía el octavo mejor clasificado.[1]​ En un principio, su primera edición estaba abierta a todos los campeones regionales pero por diversos motivos económicos y profesionales ya que aún no había llegado el profesionalismo a este deporte en el país, la competición quedó circunscrita a los campeones y subcampeones de Cataluña y Castilla —bajo su denominación de región del Centro—.La nula normativa sobre el tipo de pavimento reglamentario y un cuestionable arbitraje hizo que las escuadras catalanas se viesen desbordadas cayendo eliminadas.[3]​[4]​ La segunda edición debió disputarse en 1934, pero no se llevó a cabo hasta 1935, ya que los equipos catalanes la boicotearon por los acontecimientos ocurridos la temporada anterior.Como el resto de competencias deportivas a nivel nacional en España, la competición se suspendió en 1936 debido a la Guerra Civil, para reanudarse nuevamente bajo una nueva denominación al final de la misma.Desde hace medio siglo, la Liga ha sido y es la máxima competición que vertebra el baloncesto de élite.Desde aquel primer envite baloncestista se han disputado 69 hasta el año 2005 y solamente dejó de jugarse durante los tres años que duró la Guerra Civil, convirtiéndose en un claro nexo entre los primeros pioneros y la actualidad.Esta sanción hace sonreír bajo el actual modo de ver las cosas pero desató una gran polémica en su momento y fue incluso muy criticada porque marcaba una tendencia que no se abandonaría: la retribución por jugar.Durante la década de los cuarenta entrarían en liza equipos clásicos que han llegado a la actualidad como Barcelona, Real Madrid, Joventut, Estudiantes y Español.Esta edición fue un éxito total de público y en la siguiente edición se dio el paso adelante, avanzando hasta la liga pero la idea no fue operativa y se volvió al antiguo formato eliminatorio.Todavía faltaban diez años para que la liga, tal y como la conocemos ahora, echara a andar.La siguiente aportación foránea llegaría de Puerto Rico con Fredy Borrás, introductor del tiro en suspensión, y Galíndez.Con ellos ganaría el Real Madrid su primer título nacional en la final disputada en San Sebastián, contra el F. C. Barcelona, el año 1951.La Liga pasaba a designar al mejor equipo pero esto es otra historia.El triunfo del CAI Zaragoza abrió realmente una nueva era y en tres temporadas se pasó al formato actual con la concentración de ocho equipos, un sistema de competición que sumará esta temporada en Vitoria 22 ediciones.[16]​[17]​ Además cabe destacar entre los máximos anotadores al hispano-estadounidense Wayne Brabender por ser el jugador con mayor anotación en las finales de la competición con 262 puntos, por delante de su compatriota Clifford Luyk y el hispano-dominicano Chicho Sibilio con 252 y 240 respectivamente.[35]​ Nota: indicados en negrita jugadores en activo en la categoría durante la edición 2024 además de su actual equipo.Precisamente 44 puntos es la diferencia más amplia en una final; en 1973, el Real Madrid C. F. venció al Estudiantes Monteverde por 123 a 79.En los primeros años las anotaciones eran sumamente escasas en términos comparativos con el baloncesto actual; de hecho, hasta 1954 ningún equipo consiguió superar los 50 puntos en una final copera.Además, Ferrándiz conquistó cuatro Copas de Europa y llegó a ser seleccionador nacional.Desde entonces, quienes más veces han ganado la Copa son Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes, Sergio Llull y Rudy Fernández en siete ocasiones cada uno.[46]​[47]​ En cuanto al MVP, el jugador más laureado es Rudy Fernández con 3 galardones (2004, 2008 y 2015).[48]​ En etapa ACB el jugador más joven en disputar un partido es Luka Dončić que además ganó con el Real Madrid en la edición de 2016 con 16 años y 11 meses.[49]​ Por otra parte, Felipe Reyes, es el jugador más veterano en ganar el título, con 39 años y 11 meses.El jugador más veterano en disputar un partido es Darryl Middleton al hacerlo con 41 años y 6 meses.En el periodo ACB, el entrenador campeón más joven es Jesús María Chuchi Carrera, que lo logró en 1990, con 24 años y 11 meses, y después de haber relevado al destituido Moncho Monsalve al frente del CAI Zaragoza.Alfonso Martínez es el jugador que ganó la Copa con más equipos diferentes al hacerlo con cuatro: en 1957 con el Real Madrid, en 1959 con el F. C. Barcelona, en 1964 con el Picadero y en 1969 con el Joventut de Badalona.Entre los que han sido campeones de Copa como jugador y como entrenador se encuentran Clifford Luyk, Lolo Sáinz, Eduardo Kucharski, Fernando Font, Freddy Borrás, Ignacio Pinedo, Velimir Perasović, Pablo Laso y Šarūnas Jasikevičius.[54]​ La Minicopa del Rey, conocida como Minicopa Endesa por motivos de patrocinio, se disputa entre los equipos infantiles de los equipos profesionales para la Copa del Rey absoluta desde el año 2003, siendo disputadas paralelamente, y en la que se deciden los participantes mediante una fase previa, que acompañan al equipo anfitrión y al vigente campeón.