El hoy desaparecido convento de San Felipe el Real (denominado más abreviadamente como San Felipe el Real) fue un antiguo convento madrileño de los frailes agustinos calzados, situado al comienzo de la Calle Mayor, junto a la Puerta del Sol.Este espacio alrededor del convento había sido cedido por el Ayuntamiento de Madrid bajo la condición de estar despejado y no ser empleado para otro fin que el público.La iglesia sufrió un incendio en 1718 y todo el conjunto resultó muy maltratado durante la guerra de la Independencia.La construcción de la fachada por el arquitecto Juan Gutiérrez Toribio dio lugar a una superficie con gradas que se denominó Lonja de San Felipe.En dicha superficie se congregaban los habitantes de Madrid para intercambiar noticias, rumores, calumnias, inventos, secretos y opiniones.
Las gradas de San Felipe, atestadas de gente, en una estampa del siglo
XVII
.
Vista del claustro en una litografía de mediados del siglo
XIX
publicada después de demolido el convento