Convento de las Agustinas Recoletas (Palencia)

Los edificios que se conservan en la actualidad datan del siglo XVII.

Es destacable la rica decoración barroca del interior de la iglesia conventual.

La madre Mariana fue nombrada primera priora, aunque brevemente, pues partió pronto hacia Madrid llamada por la reina Margarita de Austria, que deseaba una fundación agustina en la Corte.

La fachada principal mira a la calle Jorge Manrique, destacando los volúmenes de la iglesia monástica, notablemente más alta que el resto de edificaciones, con una cúpula sin tambor rematada por un chapitel octogonal.

Dos hermosas portadas se abren a la calle, las dos de factura clasicista y construidas en la misma época (principios del siglo XVII), aunque con variantes en el diseño.

Formada también por un arco flanqueado por pilastras con hornacina en el remate, las líneas son un poco más severas, sin molduras en las pilastras y con puntas de diamante decorando las enjutas del arco y los aletones superiores.

La estructura interna del mismo es muy sencilla, con nave única de testero plano, crucero y cúpula, si bien ésta no se trasdosa al exterior ni posee tambor.

Es destacable asimismo un gran cuadro representando a san Pío V, presente aquí sin duda por su relación con el fundador del convento.

Portada principal de la iglesia, de principios del siglo XVII .
Retablo mayor de la iglesia conventual.
Cúpula de la iglesia monástica, con decoración de yeserías del siglo XVIII .