Convención Nacional Socialcristiana de 2017
[2] Los dos precandidatos inscritos son el exsecretario general de la agrupación y previo candidato presidencial Rodolfo Piza, visto como proveniente del sector de pensamiento liberal del partido[1] y el diputado Rafael Ortiz, descrito como cercano al calderonismo histórico.Sin embargo, el partido tuvo un importante repunte en las elecciones de 2014 al obtener la cuarta bancada más grande del Congreso (ocho diputados) por encima incluso del Movimiento Libertario que recibió un respaldo levemente mayor para su papeleta presidencial.Esta elección sin embargo trajo una dura fractura al PUSC cuando, tras ganar la convención de 2013,[10] el médico Rodolfo Hernández cercano al expresidente Calderón renuncia a su candidatura poco después alegando problemas con la dirigencia socialcristiana.[11] La candidatura es retomada por el rival de Hernández en las primarias, Rodolfo Piza[12] quien, si bien resultó quinto en la elección presidencial, logró el repunte del partido en la papeleta legislativa.[1] Piza en efecto ha sido generalmente visto como más cercano al liberalismo al plantear cosas como reducción del Estado, oponerse a una reforma fiscal (conservadurismo fiscal), privatización de algunas instituciones públicas y apoyo a los derechos BGLT.