Casó en primeras nupcias con Elsa María Muñoz Batha y en segundas con Leila Rodríguez Stahl.
[4] En 1994 entra en la vida política buscando un puesto en el Poder Ejecutivo, cuando se postula como Primer Vicepresidente, en la papeleta encabezada por Miguel Ángel Rodríguez, siendo derrotado por José María Figueres.
Así, Pacheco fue llamado el «político del pueblo» puesto que su perfil no correspondía al perfil del político tradicional, sino que lanzó una campaña más personal, donde él era el representante del típico costarricense, humilde y bonachón, tanto que su lema de campaña fue Vote por usted.
Debido a sus problemas de salud, así como a su edad, se creó incertidumbre sobre su nombramiento como candidato por el gobernante Partido Unidad Social Cristiana, además de que para ese momento quien estaba liderando las encuestas era el opositor Rolando Araya Monge del Partido Liberación Nacional.
Pacheco le dio la adhesión al candidato del Partido Acción Ciudadana Luis Guillermo Solís para la segunda ronda de las elecciones presidenciales de 2014 y le ofreció el apoyo del «abelismo» e incluso apareció en su publicidad.