Conspiración de los Soles y Rayos de Bolívar

Entre sus principales dirigentes se encontraba el poeta José María Heredia, proveniente de Venezuela, donde transcurrió su adolescencia.

Aunque aún hay muchos puntos oscuros respecto de aquel movimiento, varios hispanoamericanos residentes en Cuba promovieron la conspiración para apoyar la lucha contra los españoles en tierra firme y alcanzar la independencia de Cuba, aunque se ha afirmado que se buscaba la anexión a la Gran Colombia.

En la causa judicial se señala, sin embargo, que los conspiradores pretendían crear la República de Cubanacán.

Los conjurados debían procurar su ingreso en los cuerpos de milicias, para así obtener armas.

Entre los involucrados que lograron escapar al extranjero se hallaban Francisco Agüero y Manuel Andrés Sánchez, quienes se unieron posteriormente al ejército de Bolívar y retornaron a Cuba en 1826, al parecer para reorganizar la conspiración en Camagüey, pero resultaron detenidos y ejecutados en esa ciudad ese mismo año.

Otro grupo con José Aniceto Iznaga Borrell,[2]​ Miguel Teurbe Tolón, Gaspar Betancourt Cisneros, El Lugareño y José Agustín Arango gestionaron por Estados Unidos y ante el gobierno de la Gran Colombia la liberación de Cuba.

El joven poeta José María Heredia fue uno de quienes pudo escapar fuera del país y se exilo en los Estados Unidos.

Tenía una orla ancha y roja, de mayor anchura junto al asta.

José María Heredia fue uno de los conspiradores