Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo de Madrid

La primera antena, llamada DSS-61, se utiliza actualmente en el Proyecto educativo PARTNeR.La más antigua de estas antenas, DSS-61, se utiliza en la actualidad para proyectos docentes.[11]​ A finales del año 2021 está previsto que entre en funcionamiento una nueva antena, la DSS-53.«Sin las vitales comunicaciones mantenidas entre el Apolo 11 y la estación madrileña de Fresnedillas de la Oliva, nuestro aterrizaje en la Luna no habría sido posible», afirmó Neil Armstrong.Igualmente, fue uno de los pocos radiotelescopios que logró conectar con el robot Spirit cuando, desde Marte, perdió contacto con la Tierra.
La primera foto de la Tierra vista desde la Luna fue transmitida el 23 de agosto de 1966 desde el Lunar Orbiter I al MDSCC de Robledo de Chavela.
Vista general.
DSN Madrid2
Centro de visitantes.