Combate de Las Tres Acequias

La vanguardia o'higginista se lanzó precipitadamente contra una posición defendida de las tropas carrerinas, siendo rechazadas y desbandadas vigorosamente.

Esto causó la indignación de las autoridades republicanas afines a los Carrera.

Quizá por esta precipitación, no reconoció primero la disposición y fuerzas de su enemigo.

[1]​ A las 13:00 horas, sus avanzadas, comandadas por Ramón Freire, trabaron fuegos con partidas exploradoras de la fuerza carrerina, la llamada 1.ª División bajo el mando del coronel Luis Carrera, que se encontraba convenientemente parapetada tras el canal Ochagavía y un largo montículo adyacente, constituido por el material sobrante del desmonte del mismo canal.

Estos últimos, mal equipados, permanecieron ajenos al combate y sólo fueron ocupados en la posterior persecución de las fuerzas contrarias puestas en fuga.

En tanto, el caballo del brigadier había caído acribillado, por lo que O'Higgins debió abandonar el campo en una cabalgadura prestada, a la cabeza de escasos 100 hombres.

Al ponerse el sol (alrededor de las 18:30 horas), los carrerinos abandonaron el acoso a los derrotados.

En tanto que O'Higgins, alcanzaba al día siguiente una posición segura al sur del Maipú y reunía a los dispersos, con la intención de sumarlos a sus divisiones rezagadas para acometer una nueva embestida contra las fuerzas de la capital.

Envió a Carrera un oficio expresando sus intenciones y las novedades del sur, el día 31 de agosto.

Al día siguiente O'Higgins abandonaba la capital para asumir el comando de la llamada 1.ª División, la misma que había sido atacada en primera instancia por la avanzada de Freire, y que ahora le era entregada por José Miguel Carrera como un símbolo de reconciliación y confianza.

Luis Carrera , comandante de la fuerza carrerina en Tres Acequias, según una litografía de 1857.