Se encuentra extendida a lo largo de los términos municipales ribereños comprendidos entre los ríos Júcar y su tributario, el río Valdemembra, por la margen izquierda.Según el INE (padrón 2005), la población asciende a 12.998 hab., lo que supone una densidad media de 34,1 hab/km².Los edificios se abren al exterior con hermosos soportales y balconajes volados en madera.Destaca su amplio claustro del siglo XVI; presenta una doble galería porticada: el bajo con arcos de medio punto y el superior con columnas que sostienen dinteles.Posteriormente, en el siglo XVIII Tarazona de la Mancha ostentaría la capitalidad de todo el Corregimiento, integrado además por Madrigueras, Villalgordo del Júcar y Quintanar del Rey (esta última en la actual Manchuela conquense).Así como las piñas asadas, o los piñones secos, que se encuentran caídos, muy abundantes en la zona.