por arriba es oliváceo con loruns blanquecinos; las alas más oscuras, con dos finas listas amarillentas.
La calidad de su llamado alto y estridente recuerda a la del cimerillo andino (Lophotriccus pileatus); las frases típicas incluyen un «kip-kip-trrr» o «kip-kip-trrrriiíp».
La subespecie venezuelensis se diferencia marginalmente de la nominal y tal vez sería mejor si unida a ella.
Según el ordenamiento propuesto, Atalotriccus pertenece a la familia Rhynchocyclidae Berlepsch, 1907, en una nueva subfamilia Todirostrinae Tello, Moyle, Marchese & Cracraft, 2009 junto a Taeniotriccus, Cnipodectes, Todirostrum, Poecilotriccus, Hemitriccus, Myiornis, Lophotriccus y Oncostoma.
[13] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[14] y Clements Checklist,[15] se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[9]