Actualmente, en términos de población estudiantil, es la universidad católica más grande del mundo.En 1871 comenzó a ofertar cursos de medicina y farmacia, la primera en el Asia colonizada.A principios del siglo XX, con la creciente población estudiantil, los padres dominicos compraron tierras en el distrito de Sampaloc en Manila y comenzaron la construcción del nuevo campus de 220 000 m².En los cuatro siglos precedentes, la universidad se convirtió poco a poco en una importante institución de enseñanza superior, ofreciendo estudios en derecho, medicina y farmacia entre otros.En la universidad se han graduado héroes nacionales filipinos, presidentes e incluso santos.Desde su fundación, la actividad académica solo ha sido suspendida en dos ocasiones, entre 1898 y 1899 durante la revolución filipina en contra del control español y desde 1942 a 1945 durante la ocupación japonesa de Manila, en la Segunda Guerra Mundial.[4][5] Eduardo González-Gallarza con los capitanes Joaquín Loriga Taboada y Rafael Martínez Esteve formó la Escuadrilla Elcano que realizó el vuelo entre Madrid y Manila el 5 de abril de 1926.La escuadrilla estaba formada por tres aviones Breguet 19 y recorrieron en 39 días los 17 500 kilómetros que separan las dos ciudades.Entre otros, pasaron por sus aulas José Rizal, héroe nacional filipino, así como los presidentes de la República Manuel L. Quezon, Sergio Osmeña, José P. Laurel y Diosdado Macapagal.En el siglo XX destacaron políticos y personajes del mundo de la cultura, como Brillante Mendoza.