Grupo de artistas es una agrupación de artistas que tienen entre sí una mayor vinculación que la mera adscripción al mismo movimiento artístico, aunque puedan pertenecer o no al mismo movimiento;[1] por ejemplo los neoplasticistas holandeses De Stijl (1917, formado por pintores, ceramistas, diseñadores y arquitectos como Piet Mondrian, Bart van der Leck, J.J.P.El concepto tradicional de escuela artística, propia de un lugar o país, tiene una dimensión más extendida en el tiempo (puede englobar artistas separados por varios siglos), mientras que la de un "grupo de artistas" es mucho más limitado, puesto que se limita a artistas coincidentes en un lugar y momento, que puede limitarse a unos pocos años, un periodo menor incluso que el que define a una generación literaria, como la llamada escuela de París.Aunque los grupos pueden incluir todo tipo de artes, son habituales sobre todo en las artes plásticas, especialmente en pintura, como los expresionistas alemanes Die Brücke (Dresde, 1905 —Ernst Ludwig Kirchner, Emil Nolde—) y Der Blaue Reiter (Múnich, 1911 —Kandinsky, Franz Marc—) o los informalistas españoles Pórtico (Zaragoza, 1947 —Santiago Lagunas, Fermín Aguayo y Eloy Laguardia—), Dau al Set (Barcelona, 1948 —Antoni Tàpies, Joan Ponç, Joan Brossa, Joan-Josep Tharrats, Modest Cuixart, Arnau Puig—) y El Paso (Madrid, 1957 —Antonio Saura, Manolo Millares, Manuel Rivera, Pablo Serrano, Rafael Canogar, Luis Feito, Juana Francés, Antonio Suárez, Manuel Viola y Martín Chirino—).[2] Asimismo, los puede haber también en el terreno de la música, como el Grupo de los Cinco (Rusia, 1856 —Modest Músorgski, Nikolái Rimski-Kórsakov, Aleksandr Borodín, Mili Balákirev y César Cui—) o el Grupo de los Seis(Francia, 1920 —Georges Auric, Louis Durey, Arthur Honegger, Francis Poulenc, Germaine Tailleferre—).Por ejemplo, entre los escultores que trabajaron en el centro de Castilla en las últimas décadas del siglo XV y las primeras del siglo XVI se ha identificado la relación de un denominado grupo Torrijos (por su vinculación a la ciudad de Torrijos, en torno a Egas Cueman y la familia Egas: Antón Egas, Enrique Egas, Juan Guas, Alonso de Covarrubias y Sebastián de Almonacid).