En 1936 formó parte del Grupo Lógicofobista y contribuyó a redactar su manifiesto defendiendo el surrealismo al servicio de la revolución.[2] Viola relacionaba la exposición con el surrealismo, y señalaba que este movimiento era una especie de subconjunto del logicofobismo.Hasta entonces primó en su quehacer las referencias figurativas y la alusión al paisaje, como muestra su obra Pelea de gallos.El mismo año también expuso en Sala Gaudí Barcelona,[4] que hoy posee una parte de su obra.[4] En 1983 realizó una segunda exposición en la Galería Alfós, con 45 piezas elegidas por él mismo donde se incluía una pintura clave en su obra: "Ventana hacia la muerte".