Colón (Entre Ríos)

El principal hotel de la ciudad, el "Hotel Internacional".También existe el turismo alternativo, realizando tanto safaris náuticos como terrestres, con embarcaciones semirrígidas o vehículos 4 x 4.

Se han dispuesto sectores destinados al deporte y la recreación tales como tenis, fútbol, básquet, rugby, aerobics, entre otros.

El predio se encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad y frente al Río Uruguay rodeado de un entorno natural y una vista únicos.

Los movimientos de embarcaciones menores se llevan a cabo en la Caleta Deportiva.

[12]​ Luego en el año 1978 ya se organizó una muestra que funcionó en el edificio de La Casona y en La Lindera del Parque Quirós.

La misma, si bien tuvo un carácter regional, fue de mucha importancia, lo que quedó demostrado en 1979 cuando la cantidad de artesanos inscriptos llegó a 146, esto hizo necesario que la fiesta se realice en la escuela Juan José Paso, para que todos tengan la posibilidad de exponer cómodamente sus trabajos.

Continuando el crecimiento del predio resultaba cada vez más estrecho para brindar comodidad a tantos expositores y público que visitaba el evento, debido a esto, en noviembre de 1990, la comisión organizadora decide realizar la próxima edición en el Parque Quirós, el éxito fue impactante y logró acrecentar aún más la cantidad de expositores y público.

Son conocidos por sus grandes desfiles, marchas de tamborileros y sus festivos trajes, a la vez los niños esperan ansiosos su llegada por la espuma comprada y utilizada durante el carnaval.

Es un deporte que se practica en esta ciudad, contando con su propia liga de fútbol.

El río Uruguay ofrece excelentes correderas de agua clara sobre bancos de arena para pescar con mosca o en spinning, canales y pozones ideales para hacer trolling, embarcaciones rápidas y cruceros totalmente equipados.

[13]​ Cuentan con canchas con sus respectivos y funcionales Club House, los cuales brindan un infraestructura completa.

Este club data desde 1982, sus 9 hoyos se encuentran distribuidos en un predio de 15 hectáreas, todo con riego artificial.

Los dos clubes de la ciudad son La Armonía y La Unión,[15]​ este último se encuentra participando actualmente en el Torneo Nacional de Ascenso El Club Social y Deportivo Ñapindá cuenta con una escuela de hockey en la que se enseña el deporte a varones y mujeres.

Embarcaciones en el puerto.
Parroquia de los Santos Justo y Pastor.