El ciclo indoor o spinning es un ejercicio aeróbico, que se ha convertido en una de las actividades físicas más demandadas en los gimnasios.
Este ejercicio físico presenta un importante trabajo cardiovascular, donde se trabaja mayoritariamente los grupos musculares del tren inferior.
[2] Esta actividad física incluye ejercicios específicos, entre los que encontramos cambios de posición sobre la bicicleta, alternancia de ritmos, etc. Es un ejercicio con carácter aeróbico, aunque en ocasiones debido a la intensidad se combina con el ejercicio anaeróbico, el cual se caracteriza por el alto gasto calórico, debido al trabajo de los grandes grupos musculares, sobre todo del tren inferior.
[3] El ciclo Indoor es una disciplina fitness que surge en Estados Unidos en el año 1987 a manos de Johnatan Golberg.
Al igual ocurre con los tendones, los cuales son estructuras con insuficiente aporte sanguíneo, por lo que están en inferioridad de condiciones con respecto a los músculos, ya sea para soportar las cargas, o realizar el ejercicio.
En caso de que el sillín no esté correctamente ajustado, puede ocasionar una lumbalgia de esfuerzo, ya que la extremidad inferior, obliga a la pelvis a salirse del sillín, ocasionando hipercifosis dorsal, y una posible lumbalgia.
Destaca la hipertensión cervical, ocasionando entumecimiento, hipertonicidad e incluso acortamiento de la musculatura cervical, al igual que sobrecarga cervical e incluso puede ocasionar anquilosis funcional de las vértebras cervicales, las cuales, en ocasiones pueden llegar a bloquearse, además de otros daños como pinzamiento de las vértebras, daños vertebrales, desgarros en cartílagos articulares, etc.… Estas molestias podemos relacionarlas con la posición que se adopta en la bicicleta, al igual que la posición del manillar y del sillín.
Es importante realizar una inspección previa a la bicicleta, para intentar evitar este tipo de lesiones.
Suelen ser poco comunes, pero se deben a factores posturales y técnicos, como la colocación incorrecta del sillín.
Para evitar estas molestias es necesario que se ejerza una presión correcta sobre el manillar, además de tener una buena posición del cuerpo durante la sesión.
Además, aumenta la secreción de glucocorticoides, mejoran la tolerancia al estrés físico y psíquico.
También, contribuye a la oxigenación y renovación de los músculos durante la práctica deportiva, haciendo que nuestras articulaciones, tengan una lubricación continua.
[21] El Ciclo Indoor virtual es una actividad aeróbica que consiste en trabajar fuerza, resistencia y velocidad a ritmos específicos de música, articulado sobre una bicicleta fija, siguiendo las indicaciones de una clase virtual proyectada a los asistentes.