Crocodylidae

Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, hace unos cincuenta y cinco millones de años.[5]​[6]​[7]​ Le sigue en tamaño el cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus), con ejemplares que sobrepasan los 6 m y casi 750 kg de peso.[9]​ Son reptiles que viven en las áreas tropicales de África, Asia, América y Australia.El cocodrilo marino no es el único en adentrarse en el mar, aunque sí el que lo hace con más frecuencia.Los mayores cazan peces, se alimentan de animales muertos o permanecen en espera durante horas, listos para engullir presas como mamíferos y aves acuáticas.Aferran a la presa con mandíbulas poderosas y dientes filosos, arrastrándola debajo del agua hasta ahogarla.Los cocodrilos no pueden masticar, de modo que cortan a la presa, sacudiéndola y despedazándola con sus dientes.Por la mañana los ríos se calientan lentamente y los cocodrilos a menudo buscan el calor del sol en la orilla.Por la noche el agua se enfría lentamente, de modo que los cocodrilos pasan estas horas dentro del río para mantenerse en calor.Los cocodrilos no pueden controlar su temperatura corporal por lo que suelen abrir la mandíbula para liberar calor o quedarse bajo el sol para calentarse cuando les da frío.Para recorrer distancias grandes, adoptan un "paso alto", levantando el cuerpo del suelo y arrastrando la cola.Los habitantes de Tebas y del lago Moeris le tributaban un culto particular.Además cada vez es más frecuente el reporte de ataques a seres humanos, entre los que han ocasionado numerosas muertes.
Zonas de distribución de los cocodrilos.
Amuleto egipcio con forma de cocodrilo.
Caricatura anticatólica de Thomas Nast de la revista Harper's Weekly (1875), que muestra a los obispos católicos romanos como cocodrilos atacando escuelas públicas.