Club Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)

Sus máximos logros son haber obtenido el título en la Liga Nacional de Básquet 2005-06 y el Torneo Super 4 Circus 2015.

El presidente electo, Eloy Cánovas, el vicepresidente Juan Larrea y el secretario Mario Toulet fueron los encargados de firmar el acta.

Junto al Club Social y Deportivo Ing. Luis A. Huergo, fueron los pioneros en la práctica del tenis en la ciudad.

Los integrantes de ese plantel, comandado por Daniel Allende fueron Tito Santini, Mario Errazu, Alejandro Navallo, Martín Ipucha, Carlos De Batista, Levan Macharasvilli, Jorge Ferrini, Eric Ross y el capitán Román Pérez.

[1]​ En las primeras tres temporadas en la LNB, su entrenador fue Daniel Allende, aquel que había logrado el ascenso a la máxima categoría.

Su asistente fue Enrique Tolcachier y ese mismo año un joven nacido en Comodoro Rivadavia llamado Gabriel Cocha debutó en el equipo.

La temporada siguiente, en la 1992-93, se incorporaron Sergio Aispurúa, Oscar Chiaramello, Claudio Farabello, y Mark Landsberger, un exNBA con dos anillos de campeón.

La temporada 1993-94 tuvo a Enrique Tolcachier como entrenador principal del equipo, así como la llegada de Pablo Moldú, jugador que más tarde se convertiría en el jugador con más partidos en la historia del club con 452 encuentros en 8 temporadas.

Ese año Daniel Allende retornó al club para dirigirlo nuevamente, pero el equipo volvió a caer en la etapa de reclasificación, esta vez frente al Club Ferro Carril Oeste por 1-3 y finalizó en la novena posición.

Para el séptimo año consecutivo en la primera división, Gimnasia repitió entrenador y fue eliminado por Independiente de General Pico en la Reclasificación.

La décima temporada en la LNB presentó a Fernando Duró como entrenador, con Eduardo Opezzo en el rol de asistente.

El equipo integrado por: Marcelo Richotti, Raúl Merlo, Leonardo Mauti, Orlando Tourn, Eloy Martín, Pablo Moldú, Raúl Malchiodi, Stanley Easterling, David Scott, Evric Gray, Diego Romero y Marcelo Comaleras y bajo la dirección del equipo técnico conformado por Fernando Duró y Eduardo Opezzo, llegó a estar entre los tres mejores equipos del país, ocupando el tercer puesto en esta edición de la Liga Nacional, luego de caer frente a Estudiantes de Olavarría en semifinales.

Accediendo a la semifinal donde se hizo con otro equipo brasilero, Flamengo con un global idéntico al anterior.

Richotti dejó el puesto y en la temporada siguiente Enrique Tolcachier volvió a ser entrenador del equipo.

[6]​ En noviembre de 2004, Opezzo renunció a su cargo, provocando que José Luis Pestuggia, asuma como entrenador interino.

[9]​ Los integrantes del plantel que obtuvieron el título fueron: Sebastián Festa, Santiago Haag, Nicolás de los Santos, Gabriel Cocha, Pablo Moldú, Charles Rahmel Jones, Leandro Masieri, Matías Barberis, Jervaughn Scales, Ruperto Herrera, Diego Romero y Bruce Zabukovic.

En el primero de estos torneos, finalizó en el cuarto puesto tras no poder llegar a la final.

En la primera fase de la temporada 2008-09 logró 7 victorias en 14 presentaciones y clasificó al Torneo Súper 8 2008.

En la segunda fase se colocó en el noveno puesto y cayó frente a Regatas de Corrientes por 3-2 en la reclasificación.

[19]​ Pedro Franco, Andrew Feeley, Ike Ofoegbu, Calvin Warner y Terrence Shannon vistieron la camiseta del club pero fueron cortados por bajo rendimiento.

[22]​ El reemplazo fue el uruguayo Miguel Volcán Sánchez, quién regresaría a dirigir en la Liga Nacional de Básquet tras 14 años.

A mitad de temporada, Fabricio Vay fue cortado y reemplazado por Marcos Nóbile, jugador que había pasado por la institución pero se encontraba fuera del baloncesto profesional hacía nueve años.

En la reclasificación, Gimnasia derrotó al Club Ciclista Olímpico, que era dirigido por Fernando Duró, venciendo en los dos partidos de visitante y en el Estadio Socios Fundadores.

En esta serie se dio la particularidad que el segundo juego se le fue dado como ganado a Gimnasia debido a la rotura de uno de los tableros, que no fue reemplazado en el tiempo estimado por la organización del torneo.

[30]​[31]​ La última ficha del club previo al inicio de la temporada fue el pívot estadounidense Sam Clancy, Jr..[32]​ Gimnasia logró el primer puesto de la zona sur en la primera fase, consiguiendo así la clasificación al Torneo Súper 8 2013, pero cayó en su debut en el certamen frente a Quimsa 76 a 61.

[34]​ Un cuarto puesto en la primera fase facilitó la clasificación al Torneo Súper 8 2014, donde fue eliminado en el partido inicial.

Diego Guaita reemplazó a Kenneth Mitchell y el equipo consiguió el segundo puesto de la conferencia sur.

Tras vencer a Ciclista Olímpico y Obras, Gimnasia consiguió su segundo título nacional.

Sin embargo, cayó en las tres presentaciones de esta fase y quedó eliminado.

El intento por ser campeón internacional no cesó y en la Liga Sudamericana de Baloncesto 2023 el equipo comodorense realizó una gran campaña.

El ñandú es la mascota del club y de fondo se observa un icono de Comodoro, una torre petrolera, ambos signos de altura y grandeza.
Plantel de la temporada 1989.
Hernán Montenegro , MVP de la temporada 1994-95 .
Anotación con la que Gimnasia venció a Independiente de Neuquén el 5 de octubre de 2008 en el Socios Fundadores .
El equipo de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia ayudando a su ciudad en la 4.ª jornada de semifinales del certamen Baila Argentina 2010.
Primer partido de local de la temporada 2011-2012 frente a Peñarol de Mar del Plata .
El estadio de Gimnasia de Comodoro, uno de los más importantes de la región por los encuentros transcendentales de Patagonia Argentina .