Gálvez (Santa Fe)

Por su población, actividad industrial y comercial es la ciudad más importante del Departamento San Jerónimo.

El municipio de Gálvez está ubicado en el centro-oeste del departamento San Jerónimo.

La expansión cerealera, en especial el cultivo del trigo, desplaza a la ganadería y transforma el paisaje.

El distrito primero es una subdivisión que manejan las autoridades políticas (juez de paz, Subdelegado Político) y que luego alcanzan las autoridades administrativas de la Comisión de Fomento, que comienzan ejerciendo jurisdicción en la incipiente área urbana (1887-1889) para avanzar hacia la parte rural (1889) de la todavía dominada Colonia Margarita (después Gálvez) que luego se ampliará considerablemente (1897) y casi al final, se reducirá a la jurisdicción actual (1915-1916).

Hay a lo largo de todo este período una importante actividad comercial, preponderante ante la incipiente industria que en los primeros años se limita a la fidería, el molino harinero y las ladrillarías.

Siguiéndole luego otros profesionales entre ellos el Dr. Andrés Egaña, que inicia a partir de 1912 una importante labor no solo en su profesión.

La educación también tuvo una importante tarea en este pueblo, incorporándose nuevas escuelas a partir de 1910.

La corriente alterna (220 Voltios) fue instalada recién entre 1962 y 1963, el sector centro fue el último alternizado.

En la ciudad de Gálvez se encuentra el Centro Universitario Gálvez, delegación de la Universidad Nacional del Litoral (con sede en la ciudad de Santa Fe), en el cual se pueden estudiar las siguientes carreras: Ceci Básquet Ball Club: Básquet: A lo largo de la historia esta es la disciplina en que más se ha destacado la institución llegando a la segunda categoría del básquet nacional y sobre todo llevando a la ciudad a la élite del deporte junto con su clásico rival Santa Paula.

El jugador mundialista y medallista olímpico Andrés "El Chapu" Nocioni es surgido en las inferiores del club.

Muchos nadadores han llegado a competiciones internacionales de aguas abiertas.

Paddle: Posee 3 canchas en las que se compite por el circuito oficial de Gálvez.

Taekwondo: Jóvenes del club han logrado campeonatos sudamericanos en esta disciplina.

Paleta-Pelota: Es el único club con este deporte en la ciudad y los socios lo practican libremente.

El Primer Censo de la República Argentina fue en el año 1869 y para ese entonces Gálvez aún no se había fundado.

Ruinas de la Iglesia Vieja sin terminar
Ingreso al Club Deportivo Jorge Newbery.
Iglesia Santa Margarita de Escocia