Club Social y Deportivo Xelajú Mario Camposeco

El Club Social y Deportivo Xelajú Mario Camposeco, conocido simplemente como Xelajú Mario Camposeco, es el club más grande a nivel departamental y considerado el equipo con la mejor afición de Guatemala, ubicados en la ciudad de Quetzaltenango.Es el tercer club que más temporadas ha disputado en la liga mayor solo después del Comunicaciones y Municipal, siendo una institución con gran tradición en el fútbol de Guatemala.Desde que se instauraron los torneos cortos en Guatemala el cuadro altense ha sido el primer equipo departamental que ha desbancado a Municipal y Comunicaciones del primer lugar de la tabla total acumulada de la liga en la temporada 2009/2010.[2]​ Los colores que identifican al club son el rojo azul y blanco, utilizados tiempo después de su fundación.[5]​ Por los señores Augusto Calderón, Pedro Figueroa, Modesto Rodas, Humberto Mazariegos, Rafael Porres, Nicolás Benitez, Raúl López, Francisco Madrid y los hermanos Enrique y Gustavo Guillén.En el partido de vuelta disputado en el Estadio La Pedrera, Comunicaciones logra empatar el marcador, con el cual se obliga al tiempo extra, en el minuto siete del primer tiempo suplementario con gol de oro anotado por el hondureño Mariano Crisanto Meléndez define el título.El equipo realiza varias contrataciones para afrontar el Torneo Clausura 2010, en el cual clasifica en segundo puesto para la hexagonal, el club logra llegar hasta la final, sin embargo es derrotado por Municipal;.En el torneo Clausura 2012 el equipo logra terminar la fase de clasificación en el tercer lugar de la tabla clasificando a la ronda final del torneo, derrotando en los cuartos de final al Heredia Jaguares con marcador global de 7 a 4, para luego enfrentarse en semifinales al Deportivo Marquense, al cual derrota en visita recíproca por marcador global de 2-1, llegando así a disputar la final del torneo ante el Municipal tal como en el 2010 a visita recíproca cayendo en el primer duelo 1-0 en el Estadio Mateo Flores y ganando el segundo 2-1 con goles de Israel Silva y Wilber Caal, teniendo que definir al campeón del torneo en penalties venciendo así por 3-1 con una gran actuación del guardameta costarricense Fernando Patterson deteniendo 3 de 4 penales y anotando 1 obteniendo así su "Quinta Luna".Solamente seis han logrado ganar el campeonato de liga, tres costarricenses, un chileno, un uruguayo, un guatemalteco.En el año de 1951 el estadio tomó el nombre con el que se le conoce actualmente.Su aforo actual es de 13 000 personas gracias a la ampliación que se le realizó en 2005.
Bandera del Estado de los Altos , del cual están inspirados los colores del uniforme del club Xelajú MC.
Jugadores del equipo altense que ganaron el campeonato de liga de 1961-1962, homenajeados en 2012 por cumplir 50 años de conseguir la primera luna.
Jugadores del Xelajú MC, campeones del título de liga de 1980.
Carlos Daniel Jurado Roman, único entrenador dos veces Campeón con el Club Deportivo Xelajú M.C.; Campeón del Torneo Clausura 2007 de la Liga Nacional de Fútbol de la República de Guatemala y campeón de Copa en el Año 2011.
Estadio Mario Camposeco, vista desde el graderío sur.