Club Deportivo Tapatío
Anteriormente hizo uso de la cancha número 1 de la casa club del Guadalajara, entonces localizada en la calle Colomos 2339 en la colonia Providencia,[4]en su refundación empezaron jugando sus partidos en verde valle pero actualmente juegan sus partidos como local en el Estadio Akron y esporádicamente si los calendarios se empalman con el primer equipo del Guadalajara juegan como local en el Estadio Jalisco.En el sorteo efectuado, el rival elegido para enfrentar al conjunto rayado fue La Piedad, quien logró sacar ventaja de 1 gol por 0 en el primer partido.Poco a poco se consolidó una generación con Celestino, Ledesma, Madero, Rizo, el Pelón Gutiérrez, El Pecos Martin Aguilera, Jaime León, Alejandro Guerrero, el Pillo Dávalos, Jaime Navarro Onofre, Rodolfo Rodríguez, Néstor y Eduardo De la Torre.En la temporada 1980-81 llegó a disputar la final de la Segunda división mexicana contra el Morelia, la cual perdería.En 1982 la segunda división se divide en 2 ligas, una "A" y una "B", el Tapatío desciende a la recién formada Segunda división "B" mexicana en la temporada 1982-83 junto con el Cuautla y el Atlético Valladolid.En esta división logra ser campeón en 2 ocasiones, la primera en 1986 con Alfredo Castellanos como presidente y la segunda en 1994 con Pedro Chávez Arceo ocupando dicho puesto, todo esto después de haber descendido a Segunda "B" de nuevo en la temporada 1988-89.Ese año, la segunda división estuvo conformada por 58 equipos, que se distribuyeron en cuatro zonas llamadas Norte, Centro, Occidente y Sur, cada una tenía su campeonato de Liguilla, del cual salieron cuatro equipos que disputaron las Semifinales.Fue entonces que después de enfrentarse a los 13 equipos de la Zona Occidente y lograr el sexto lugar general, el Tapatío se ganó un lugar el la Liguilla, donde venció al Club Deportivo Oro, Guasave y Club San Luis, logrando su pase a la Final.El equipo lograría un nuevo subcampeonato en la temporada Invierno 2001, siendo derrotado por el Deportivo Cihuatlán con un marcador global de 5-3.El segundo partido se disputó en la extinta cancha Anacleto Macías "Tolán" que se encontraba en las instalaciones del antiguo Club Deportivo Guadalajara, donde el Tapatío ganaría 1-0 con gol de cabeza de Francisco Javier Rodríguez al minuto 38 del primer tiempo, pero que no basto para alcanzar al Deportivo Cihuatlán, que luego conseguiría su ascenso a Primera división 'A.Entre los jugadores que formaban parte de la plantilla del Tapatío estaban Alfredo Talavera, Carlos Salcido, Joaquín Moreno, Francisco Javier Rodríguez, Manuel Vela, Omar Aguayo, Jonny Magallón, Humberto Gutiérrez, Renato Gutiérrez, Luis Alonso Sandoval, Alberto Medina, Francisco Mendoza, Francisco Javier Robles, Julio Bracamontes, Isaac Romo, y el técnico era Juan Carlos Chávez.Sin embargo, el equipo no pudo mantener la ventaja en el partido de vuelta y perdería el campeonato.Dos años después el equipo logró disputar una nueva final de ascenso, esta vez contra el Club León en el torneo Clausura 2003.En esta ocasión, el conjunto rojiblanco estuvo muy cerca de conseguir el título, ya que se encontraba arriba en el marcador con un gol anotado por Carlos Salcido al minuto 15 del segundo tiempo, sin embargo dejó ir la ventaja en los tres últimos minutos del partido.Después de su paso por tierras michoacanas, la franquicia se convirtió en Chivas Coras y jugó en Tepic, Nayarit.Se designó a Alberto Coyote como el primer director técnico de la nueva etapa del Tapatío.Arturo Ortega Alberto Ascensio Félix Martínez Juan Melo Sergio Arias Plantilla en la web oficial El Tapatío ha tenido grandes entrenadores a lo largo de su historia.El primer técnico fue Jesús "Chuco" Ponce, le siguieron Tomás Balcázar, Diego Martínez, Héctor Hernández, Salvador Reyes, José Villegas, Hugo Dávila y Jesús Bracamontes, con estos 8 técnicos el equipo pasó desde Tercera división mexicana hasta la Segunda división "A".