En 2020, Grupo Pachuca vendió la franquicia en su totalidad al empresario zacatecano Eduardo López Muñoz, asegurando así, la permanencia del equipo en la entidad.
Hoy en día, Mineros de Zacatecas cuenta con el récord del gol más rápido en la historia del fútbol mexicano gracias al paraguayo, naturalizado mexicano, Gustavo Adrián Ramírez, anotado ante el Necaxa a los 4 segundos de iniciado el partido.
[4][5] El equipo comenzó prácticamente con la misma plantilla que se tenía en los Estudiantes Tecos, pero con Pablo Marini como nuevo y primer estratega del equipo, ya que el anterior director técnico, quien era Pako Ayestarán, decidió no seguir dirigiendo en la División de Ascenso.
Para el Torneo Clausura 2020, el equipo logró terminar en la primera posición con 22 puntos (4 puntos arriba del segundo lugar en ese momento) y con Roberto Nurse como líder de goleo momentáneo con 7 goles, pero faltando tres jornadas por concluir el torneo, este fue suspendido debido a la pandemia por COVID-19.
[7] El uniforme del equipo utilizaba los colores con los que principalmente cuenta, hoy en día, el actual equipo en su uniforme de local; usaba una playera roja con mangas y cuello color blanco, así como líneas blancas en la parte de los hombros.
El árbitro recién pitaba el saque inicial cuando el paraguayo, naturalizado mexicano, Gustavo Adrián Ramírez (quien para ese momento era delantero de los Mineros) lanzó un tremendo disparo desde el centro de la cancha que entró por el ángulo superior derecho, venciendo así al arquero Roberto Salcedo apenas a los 4 segundos de iniciado el cotejo.
Gracias a esto, y vistiendo los colores de los Mineros, Gustavo Ramírez se convertía en el futbolista con el gol más rápido del fútbol mexicano, reemplazando al anterior gol más rápido, anotado a los 9 segundos por parte de Ricardo Chávez Medrano jugando para los Tecos, en un duelo contra las Chivas en la campaña 1989 - 1990.
En cierta manera la multipropiedad estaba permitida, ya que en la reunión de dueños, previo al torneo Apertura 2018, se había establecido que todo propietario podría tener un máximo de dos equipos en la Liga MX, uno en el Ascenso MX y uno en la Liga Premier.
En la conferencia se detalló que el proyecto sería a largo plazo y se tendría planteado crear una infraestructura en todo el estado para poder visorear a niños y jóvenes que pudieran formar parte del equipo.
Días después, se anunció que Marco Iván Pérez (exjugador de los Mineros) sería el nuevo director deportivo, y que Alexis Moreno, sería el nuevo director técnico de cara al Apertura 2020.
El enorme balón de fútbol que aparecía en el escudo, fue reducida de tamaño y colocada en la parte superior, y el nombre del equipo fue colocado al centro del emblema.
El escudo tiene un marco plateado, y dejó de ser triangular en la zona inferior para tomar una figura redonda en donde fue colocada una línea con los colores verde, blanco y rojo, que representan los colores de México.
Ha sido, además, sede temporal de Santos Laguna, ya que debido a una agresión al árbitro Sergio Herrera, el desaparecido Estadio Corona fue vetado por un partido.
En este partido, el estadio fue testigo del que, hoy en día, es el gol más rápido del fútbol mexicano, por obra de Gustavo Ramírez anotado a los 4 segundos de haber iniciado el partido.
El extranjero que más ha destacado en la tabla histórica de goleo y partidos disputados de Mineros, ha sido el paraguayo Gustavo Ramírez, con 91 partidos disputados y 39 goles en su paso por el equipo.
Se cuentan datos de los torneos oficiales en sus fases regulares y liguillas.
Mario García Covalles Joacim Calderón Luis Ángel Muñóz José Olguín
Entre el Apertura 2015 y hasta el Clausura 2017 (dos años), el equipo participó en la Liga Premier de Ascenso (hoy conocida como Serie A de México), y disputaba sus partidos en el estadio Francisco Villa (hoy conocido como estadio Carlos Vega Villalba).
Imprime mucha energía para contagiar a los demás asistentes al estadio, para que el aliento sea cada vez más fuerte y se sienta el peso de la afición hacia el equipo visitante.