Estadio Carlos Vega Villalba

Se le dio inicialmente este nombre para perpetuar al centauro del norte que al tomar Zacatecas el 23 de junio de 1914, le dio el triunfo a las fuerzas revolucionarias.

El estadio Francisco Villa albergó la Copa Corona, torneo que se realizaba en la pretemporada del torneo Apertura del fútbol mexicano en formato cuadrangular, es decir con 3 equipos de la Primera División y el anfitrión que era el cuadro zacatecano.

En las primeras dos ediciones jugaban la final los equipos ganadores del primer partido y los perdedores jugaban por el tercer lugar, y en la última edición el ganador de la copa era el que más puntos obtuviera.

[8]​ Para 2018, el estadio cambia su nombre, al de Carlos Vega Villalba, icono deportivo del estado.

En ese mismo año el estadio fue sujeto a un proceso de remodelación y ampliación, por lo cual la capacidad del recinto se amplió para alcanzar una capacidad 20 737 espectadores, de esta manera se logró que los equipos locales puedan participar en la Liga MX.

[12]​ Enríquez volvería a ser sancionado por un incidente similar varios años después, ahora en un partido de baloncesto.

[17]​ Tras malos manejos quedaron últimos y descendieron a la Segunda B,[18]​ donde continuaron dos años más, hasta descender y desaparecer al final de la Segunda División 'B' de México 1989-90.

Mineros y Caxcanes nunca se enfrentaron en un partido oficial debido a que fueron acomodados en regiones diferentes (véase Segunda División 'B' de México 1987-88), aunque jugaron un partido amistoso ganado por Caxcanes.

Este equipo vivió su apogeo cuando calificó en el segundo lugar del inter-zonas, donde se enfrentó a fuertes equipos filiales de la primera división, como el Monterrey, a los que se les venció 2 - 1 en el "Francisco Villa", siendo la única derrota que sufrieron en toda la temporada.

Los Tuzos de la UAZ tuvieron una primera etapa en los 80,[24]​ hicieron su primera incursión en la Tercera División, en aquellos años, en los llamados torneos largos, se mantuvieron solamente una campaña en el balompié profesional, pero su participación allí quedó y es parte de la historia del balompié profesional zacatecano.

Regresaron en 2006 en la Tercera División y unos años más tarde dejaron la cancha del Francisco Villa para jugar en el Estadio Universitario ubicado en la Unidad Deportiva Norte que se encuentra a las afueras de Zacatecas.

Finalmente obtiene el campeonato en el Torneo Apertura 2022 tras derrotar al Tampico Madero por global de 3-2.

No obstante a su desaparición y a la posterior llegada en el 2014 del equipo de los Mineros la gente en Zacatecas aún recuerda con mucho cariño al equipo Real Sociedad de Zacatecas, intentando su reaparición en 2021 en la UPSL.

El club decidió cederle sus derechos a Coyotes para que participaran en la Segunda División.

Su mejor participación fue en el Apertura 2013 cuando se queda a un solo punto de jugar la liguilla, su peor momento se vive cuando al final del Torneo Revolución 2011 pierde la categoría pero logra la permanencia por motivos administrativos.

En 2020 Grupo Pachuca decide vender el club a otros propietarios procedentes de la ciudad.

Después de la apertura de la nueva tribuna. 2018.
Partido amistoso entre Mineros y León , primero en la historia del club el 3 de julio de 2014.
Partido amistoso entre América y Santos celebrado en el Villa
Caifanes en el cierre de la Feria Nacional Zacatecas 2012