Banca Mifel
La primera sucursal inició operaciones en junio de 1994 y a la fecha cuenta con sucursales bancarias ubicadas en la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Cuernavaca y Monterrey así como módulos de agronegocios en las ciudades de San Francisco de Campeche Campeche, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Ciudad Cuahutémoc Chihuahua, Torreón Coahuila, Irapuato Guanajuato, Morelia y Zamora Michoacán, Cholula Puebla, Querétaro Querétaro, Culiacián Sinaloa, Hermosillo Sonora, Ciudad Victoria Tamaulipas, Villahermosa Tabasco y Boca del Río Veracruz Mérida.Daniel Becker Feldman, director general, Banca Mifel, dijo: "En este mercado tan turbulento, la tecnología es un factor clave para ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo de ser un banco eficiente y orientado al servicio.incluye en la categoría de empresarios a Daniel Becker Feldman, presidente y director general del Grupo Financiero Mifel en el ranking número 31 en su publicación 2012[6] 2011 El (IFC) del Banco Mundial invierte en Banca Mifel 25 millones de dólares que representan hasta un 18 por ciento de sus acciones, emitiendo nuevas acciones comunes.[7] La banca privada Mifel ha sido reconocida como “Mejor Banca Privada en México 2011” en diferentes oportunidades de forma consecutiva por la revista británica World_Finance especializada en temas financieros y de negocios.incluye en la categoría de empresarios a Daniel Becker Feldman, presidente y director general del Grupo Financiero Mifel en el ranking número 29 en su publicación 2011[10] 2008-2010 La publicación de las 500 empresas más importantes en México de CNN Expansion incluye dentro de su lista a Banca Mifel[11] La revista Líderes Mexicanos coloca a Daniel Becker Feldman, presidente y director general del Grupo Financiero Mifel en su ranking número 31 en 2010[12] del número 33 en 2009,[13] en 2008 la calificadora Standard & Poor's asigna la calificación de los créditos de Banca Mifel 'BB-/B' a través de la revista Forbes[14]