En aquella época, Gran Bretaña y el Imperio Alemán estaban envueltos en una carrera armamentística naval.
Ambas clases, montaban su artillería principal en torres gemelas en la línea de crujía, y ambas clases, fueron diseñadas con una parte de sus calderas funcionando con combustibles líquidos.
De los tres, únicamente el Derfflinger fue construido como una nueva unidad en la flota, ya que los otros dos navíos, eran el reemplazo de navíos que habían quedado obsoletos; El Lützow por la corbeta/crucero SMS Kaiserin Augusta y el Hindenburg por el crucero pesado SMS Hertha.
Originalmente, portaban un mástil simple a proa, durante las reparaciones que siguieron a Jutlandia, el Derfflinger (y el Hindenburgcuando estuvo completado) se les cambió el mástil de proa por un trípode, y algunos cañones de 88 mm fueron retirados.
Retrasado por habérsele dado prioridad a otras construcciones, y modificado con respecto al diseño original, el SMS Hindenburg que no pudo participar en Jutlandia por estar inconcluso, era el más rápido de los tres, con una velocidad de 26,6 nudos con carga de combate, aunque nunca llegó a combatir.
Ser el último buque en hundirse en el gran auto hundimiento de Scapa Flow.