Civilization IV

La segunda expansión, Beyond the Sword, se comercializó en julio de 2007 e incluye más mejoras y novedades.

El juego ha sido publicado en varios idiomas, entre ellos inglés, alemán, español, japonés, francés, italiano, polaco y chino.

También tiene traducciones no oficiales a los idiomas ruso, finés, checo, portugués, catalán y húngaro.

Todas las partidas estándar de tiempo completo empiezan en el 4000 a. C. con un solo colono, para construir la primera ciudad, y una unidad militar básica, que puede ser un explorador o un guerrero.

Desde aquí, el jugador deberá expandir su imperio mientras compite con sus rivales, aprovechándose de la geografía y el desarrollo tecnológico.

Un jugador debe elegir a quien encarnará de una amplia gama de figuras históricas, desde Mahatma Gandhi del imperio indio, hasta Mao Zedong del imperio chino, por citar algunos.

Algunos de estos personajes son Aristóteles, William Shakespeare, Elvis Presley, Homero, Isaac Newton, Albert Einstein o Marie Curie.

Ahora las Naciones Unidas pueden aceptar resoluciones, al igual que en Alpha Centauri.

Por ejemplo, se pueden votar resoluciones para instaurar una moneda única en el mundo, para firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear o para que todas las naciones sigan un principio común.

Las civilizaciones controladas por la inteligencia artificial no actuarán más como si tuviesen el conocimiento del mapa entero.

Las ciudades son el centro de producción del imperio: su población produce los bienes necesarios para su mantenimiento y desarrollo.

Los colonos son significativamente más caros que otras unidades de la Edad Antigua.

Se han introducido algunos elementos para agilizar el juego, como la habilidad de seleccionar e impartir órdenes a múltiples unidades al mismo tiempo.

Todos los líderes de civilización poseen dos afinidades propias (por ejemplo, industrioso o navegante), que proporcionarán diversas bonificaciones para la partida, como mayor velocidad para completar determinadas construcciones.

[5]​ Civilization IV usa el mismo motor de videojuego (Gamebryo) usado en Sid Meier's Pirates!

tras un acuerdo con NDL,[6]​ gracias al cual se permite a los jugadores acercarse suavemente desde el nivel del mapa global hacia perspectivas más cercanas, donde se observan los rasgos individuales de las ciudades.

Cada líder tiene una pieza única de música (exceptuando a Kublai Jan y a Gengis Kan, que comparten la misma pieza musical), la cual se puede escuchar en la interfaz de diplomacia.

La canción Baba Yetu que forma parte de la banda sonora del juego, compuesta por Christopher Tin e interpretada por el Soweto Gospel Choir, ha sido galardonada con un premio Grammy en 2011, convirtiendo a Civilization IV en el primer videojuego galardonado con este premio.

[7]​ Las voces narrativas que actúan, anteriormente escuchadas en Sid Meier's Alpha Centauri pero nunca usadas en un juego de la serie Civilization, son provistas por Leonard Nimoy en la versión inglesa, quien lee una cita relacionada con cada tecnología descubierta.

Las unidades terrestres también ofrecen frases cortas en su lenguaje cultural nativo cuando son seleccionadas.

Por ejemplo, cerca de un océano o en la costa, se pueden oír las olas chocando y rompiendo.

Beyond the Sword es la segunda expansión oficial del videojuego, publicada en julio de 2007.