Guerrero jaguar

En muchas de las obras que nos legó la civilización mexica (códices, estatuas, imágenes) quedaron representados estos guerreros.Los aztecas también llevaban esta vestimenta en la guerra porque creían que las fuerzas del animal se les darían durante las batallas.[4]​ A pesar de su relevancia histórica, poco se les ha retratado en la cultura popular mexicana.Un par de ejemplos son lo hecho por Sofía Guadarrama Collado y J. D. Abrego.La primera narra un combate entre uno de ellos y Nezahualcóyotl en su obra "El despertar del coyote", y el segundo relata una batalla sostenida durante la Noche Triste que encara a un conquistador español y un aguerrido defensor de México-Tenochtitlan en el relato "La noche en que el león conoció al jaguar".
Guerrero jaguar me