Esta área tuvo varios nombres: se la conoció primero como «Rancho de Castro», luego como «Villa Liniers» y al fin «Ciudadela».Durante las Invasiones Inglesas a Buenos Aires, Santiago de Liniers reclutó hombres, caballos y otros recursos en la zona; por este motivo se habría homenajeado al héroe militar de aquel entonces poniéndole su nombre al lugar.Estos cuarteles, los más importantes del país en su momento, tenían grandes paredones rojos y almenas del mismo color a modo de defensa y fortificadores; este aspecto exterior de pequeña ciudad amurallada habría sido el que llevó a denominar Ciudadela a la zona.El paraje tenía alguna importancia por la presencia de una posta en el mismo sitio donde está la estación.En 1902 se instalan los cuarteles militares, los cuales dan un mayor ímpetu a la joven población.La empresa comenzó la venta el día 11 de noviembre y tuvo un rápido éxito.Fue la tercera vez en la que se tiene registro de una nevada en la localidad, las anteriores veces fueron en los años 1912 y 1918.
Cuarteles de Ciudadela, hoy convertidos en museo del Ejército.
La Av. Rivadavia en Ciudadela, durante una peregrinación a Luján.
Andén de la estación Ciudadela del FFCC Sarmiento.