Villa Coyoacán, Churubusco, Ciudad de los Deportes, Colonia Portales, Xoco, Axotla, San José Insurgentes, San Pedro de los Pinos, Condesa (Ciudad de México), Colonia Cuauhtémoc, Colonia San Rafael, Santa María la Ribera, Colonia Granjas México, Colonia Escandón, Colonia Nápoles, San Miguel Chapultepec, Tacubaya, Jardín Balbuena El Circuito Interior es una vía de circunvalación de la Ciudad de México.
Recibió el apelativo de Bicentenario tras una remodelación integral realizada en el 2010, sin embargo, es más comúnmente conocido como Circuito Interior.
En 1974 iniciaron las obras del circuito hacia el sur/poniente, lo que según informes de la época resolvió 50% de intersecciones conflictivas, apoyado por las radiales San Joaquín y Parque Vía, así como la construcción de los distribuidores Tacuba, Los Hongos y Chapultepec.
Además, se edificó un túnel de 1.5 km para eliminar el cruce con semáforo en Avenida Insurgentes.
Esta obra significó que ahora es posible transitar desde Avenida Río Mixcoac hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sin encontrarse con ningún semáforo.