Cinco Saltos

Cinco Saltos es una ciudad argentina situada en la zona frutícola del Alto Valle, en la provincia de Río Negro.

Dicha manada inicialmente saciaba su sed en los ojos de agua de la Cuenca Vidal (hoy Lago Pellegrini), pero cuando estos fueron poblándose, optaron por ir a la cuenca únicamente cuando se producían aportes esporádicos del río Neuquén durante las crecientes lluvias.

Paz y ex ruta 151, al lado de la vía) vagaba, juntamente con otros caballos, una yegua baguala de color picazo, la que seguramente nació y quizá murió en ese campo, por lo que debería llamarse «La Picaza», y no «La Picasa».»[2]​ El nombre de Cinco Saltos surge de los cinco saltos del canal principal en sus orígenes (ya que en sus inicios el quinto era utilizado para desviar el agua al canal Lucinda).

Esta fábrica mejoró los ingresos de los profesionales y obreros comunes, además facilitó la creación del Colegio Industrial N.º 1 "Dr. Armando Novelli" (Hoy llamado Centro de Educación técnica N.º 5 "Don Jaime Morant"), el mismo con orientación química.

Desde 1995 la fábrica dejó de funcionar totalmente debido a la grande contaminación que generó, según fuentes oficiales.

Por su población, Cinco Saltos ocupa el 7.º lugar dentro de la provincia de Río Negro, y el 5° en el Alto Valle La localidad principal contaba en 2010 con 22,790 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 28% frente a los 17,739 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

La reforma permitió que se pueda votar por un candidato a Intendente (ejecutivo) y cortar boleta para la categoría Concejales Municipales (legislativo).

Durante la campaña electoral, Andrés Cascallares contaba con el apoyo del candidato a gobernador de la Provincia de Río Negro, Carlos Soria,[12]​ mientras que Alvarado fue respaldada por el entonces candidato a vicegobernador Alberto Weretilneck.

[15]​ En esa elección, Liliana Alvarado, representante del Frente Grande fue electa Intendenta Municipal con el 27,5% de los votos totales.

[16]​El segundo lugar en la categoría Intendente fue para el representante de la Alianza Concertación para el Desarrollo (liderada por la Unión Cívica Radical), Jorge López, y en tercer lugar quedó la entonces Presidenta del Concejo Municipal, Patricia Etcheverry.

[17]​[18]​ En la elección legislativa, la Alianza Concertación para el Desarrollo quedó en primer lugar, siendo Roberto Omer Ocampo electo presidente del Concejo.

Asimismo, fueron elegidos como integrantes del Tribunal de Cuentas, Gonzalo Nicolás Zárate, Néstor Edgardo Capua y Marcela Sánchez.

Tras algunas desavenencias en el armado de las listas, Epul decidió ser candidato a Intendente por el partido Juntos Somos Río Negro (JSRN) recientemente fundado por el entonces Gobernador Alberto Weretilneck.

[26]​ Durante su gobierno, mostró simpatía por el presidente Mauricio Macri de la mano del entonces diputado nacional por el PRO, Sergio Wisky.

[34]​ La ciudad tiene una larga historia deportiva, mayormente ligada al fútbol, básquet, automovilismo, motociclismo, judo, taekwondo, Rugby y, más recientemente, atletismo.

De allí surgieron grandes figuras como el futbolista Pablo Agustín Comelles entre los más destacados.

Los colores del club son el rojo, negro y blanco, lo que le ha valido el apodo de "Tricolor".

En un ranking mundial sobre cuestiones esotéricas, se la ha reconocido como una de las ciudades con más brujería del mundo.

[40]​ Sin embargo, a este hecho no se le ha encontrado ninguna vinculación con el esoterismo.

Anuncio de la Administración de la Compañía Ferrocarril del Sud de la instalación de la Chacra Experimental de Cinco Saltos
Vista del Lago Pellegrini
Logo 5ta Edición del Festival de Cine La Picasa (FICILP)
Escudo del Club Atlético Cinco Saltos
Hernán Urra tras ganar la medalla de plata en Lanzamiento de Bala F35 en los Juegos Paralímpicos de París 2024. ENARD.