Un ciclo biogeoquímico es un proceso natural mediante los cuales elementos esenciales para la vida, como el carbono, nitrógeno, oxígeno y agua, se trasladan entre los diferentes componentes del planeta, incluyendo la atmósfera, los seres vivos, los océanos, los suelos y las rocas.
Entre los principales ciclos se encuentran el del carbono, nitrógeno, agua y oxígeno, los cuales están estrechamente conectados.
El término ciclo biogeoquímico se deriva del movimiento cíclico de los elementos que forman los organismos biológicos (bio) y el ambiente geológico (geo) e intervienen en un cambio químico.
En esta sucesión de etapas en las que un organismo se alimenta y es devorado, la energía fluye desde un nivel trófico a otro.
Las plantas verdes u otros organismos que realizan la fotosíntesis utilizan la energía solar para elaborar hidratos de carbono para sus propias necesidades.