Ciclo litológico

Cuando las rocas son levantadas del interior de la Tierra hasta la superficie, éstas suelen estar fundidas en magma.Como resultado de la actividad volcánica el magma puede llegar a enfriarse en la superficie de forma muy rápida, dando lugar a las rocas extrusivas o rocas volcánicas.Estas rocas tienen unos granos muy finos y algunas veces se enfrían tan rápido que no forman cristales visibles, como el caso de la obsidiana (vidrio) o el basalto (microcristalino).Los gases que se encuentran mezclados en el magma empiezan a disiparse lentamente y los flujos de lava pueden tardar muchos años en enfriarse.La lluvia, el frío, el ácido carbónico, el oxígeno y otros agentes operan continuamente sobre las rocas, arrastrando aquellos minerales solubles en agua o produciendo nuevos productos (como por ejemplo oxidando el hierro).La caolinización es la descomposición del feldespato en rocas más comunes como el caolín (además de cuarzo con arcillas).Estas rocas pueden exhibir laminación planar por la deformación tectónica debida a altas presiones, llamada foliación, de la que pueden superponerse varias fases diferentes según la evolución geológica del orógeno.Este metamorfismo de contacto da como resultado una roca recristalizada por el calor extremo, o incluso con minerales añadidos por los fluidos del magma que puede cambiar la química de la roca, lo que se denomina metasomatismo.En 1967, J. Tuzo Wilson publicó un artículo en Nature describiendo el proceso cíclico de apertura y cierre de las cuencas oceánicas, especialmente enfocado al área del Océano Atlántico.El agua de escorrentía puede transportar estos materiales y depositarlos en otros sitios o en determinadas cuencas, como en los fenómenos kársticos.
Un diagrama del ciclo de las rocas. Leyenda: 1 = magma ; 2 = cristalización (enfriamiento de la roca); 3 = roca ígnea ; 4 = erosión ; 5 = sedimentación ; 6 = sedimentos y rocas sedimentarias ; 7 = tectónica y metamorfismo ; 8 = roca metamórfica ; 9 = fusión.
Estructuras de roca ígnea. Leyenda: A = Cámara magmática (batolito); B = dique ; C = lacolito ; D = pegmatita ; E = lámina ; F = estratovolcán ; procesos : 1 = nueva intrusión cortando otra anterior; 2 = xenolito ; 3 = Contacto metamórfico; 4 = deformación debida a emplazamiento de lacolito.
Este diamante es un mineral que proviene de un proceso ígneo y metamórfico al formarse en condiciones de elevada presión y temperatura.
Si el granito es sometido a grandes presiones se convierte en la roca de la imagen, gneis