Fue descubierto en 1863 por H. Will y W. Koerner, quienes encontraron que este compuesto está presente en el aceite de mostaza.
Con una densidad inferior a la del agua (ρ = 0,834 g/cm³), posee una solubilidad en ésta de 34 g/L.
[6] El cianuro de alilo está presente en diversas hortalizas crucíferas, donde es elaborado por la mirosinasa, enzima que hidroliza los glucosinolatos para formar nitrilos y otros productos.
[7] La mirosinasa es activada por el ácido ascórbico (vitamina C) en función del pH.
[16] También se ha encontrado que este nitrilo produce inflamación de los axones.