Chocolates Valor

En 1881, en Villajoyosa (Alicante), Valeriano López Lloret, conocido como Señor Valor, se convierte en chocolatero.

[3]​ Más tarde se decidió a fabricar chocolate en su casa y, posteriormente, se instaló en la Ermita de San Antonio, un pequeño caserío a cuatro kilómetros de Villajoyosa.

[2]​ Desde 1916 comienzan a evolucionar los procesos en la fabricación y distribución del chocolate.

La piedra ('pedra') de moler propia del chocolatero ('xocolater') es sustituida por un molino de malacate impulsado por caballos y, más tarde, estos serán relevados por un motor diésel.

En 1939 retoma su actividad, aunque los medios son escasos y las materias primas insuficientes.

La parcela es mucho mayor, alrededor de 6.000m², algo que le permite no solo aumentar la producción, sino también modernizar las instalaciones y maquinaria, mejorar la calidad y hacer más completa la gama de chocolates.

La primera chocolatería que Valor creó en España vio la luz en el año 1984.

Aunque vende todo tipo de productos de chocolate, en el mercado español se destaca por los productos sin azúcar y por el chocolate a la taza.

Varias barritas de Huesitos , fabricados por Valor desde 2013.