Estuvo incluida en el Grupo 1, enfrentándose en primera ronda a México, Francia y Argentina.
Recibió a favor el primer autogol y tiro penal en la historia del campeonato.
La primera selección chilena se conformó en 1910 para participar de la Copa Centenario Revolución de Mayo en Buenos Aires, Argentina, y su primer encuentro fue un amistoso previo al campeonato, en donde el equipo nacional fue derrotado por 1:3 por el combinado argentino.
Con la derrota chilena por 2:4, el conjunto nacional ganó un «torneo de consuelo» frente a Bélgica, México y Países Bajos.
Esta primera edición de la Copa Mundial de Fútbol fue la única que no tuvo una etapa clasificatoria, ya que todos los equipos afiliados a la FIFA estaban invitados a participar del torneo.
Sin embargo, no todos los equipos quisieron asistir al evento, especialmente los países europeos, con la argumentación de los altos costos que implicaba el viaje a través a Sudamérica y la fuerte crisis económica que había azotado en el último año.
Tras cruzar la cordillera de los Andes y llegar a Mendoza, la delegación chilena tomó rumbo prontamente hacia Buenos Aires.
Con todas las delegaciones ya en Montevideo, el sorteo se realizó la noche del 7 de julio, en donde Chile fue ubicado en el grupo A en conjunto con Argentina, Francia y México.