Monumento a Artigas

En 1882 se aprobó una ley presentada por varios legisladores la cual promovía la construcción de un monumento en homenaje a Artigas.

Debido a su condición de nexo entre la antigua y la nueva ciudad, la Plaza Independencia fue el lugar seleccionado para ubicar la estatua.

El escultor Federico Soneira Villademoros resultó ganador de dicho concurso, aunque el proyecto nunca se concretó.

El proyecto del monumento no avanzó hasta 20 años después, durante el primer gobierno de José Batlle y Ordóñez en la cual su construcción recibió un nuevo impulso.

[2]​ En el lugar definido para el monumento se ubicó la fuente luminosa "Los Ríos" -también denominada "Cordier" en referencia a su autor, el escultor francés Luis E. Cordier inaugurada el 25 de agosto de 1916, la cual fue trasladada en 1922 a su ubicación actual, frente al Hotel del Prado.

Interior del mausoleo con los restos de Artigas .
Modelo en yeso creado por el escultor italiano Arístides Bassi para la acuñación de las monedas conmemorativas emitidas para la inauguración del Monumento.
Estatua ecuestre de Artigas diseñada por el escultor Angelo Zanelli.