En el pequeño pueblo de Oakey Oaks, en California, Chicken Little (Zach Braff) (Kalimba Marichal (en Hispanoamérica) toca la campana de la escuela, y le advierte a todo el mundo que corran por sus vidas.
Sus únicos amigos son los parias como él: Abby Mallard, la patita fea (quien está enamorada de Chicken Little); Runt of the Litter, un cerdito enorme; y pez fuera del agua, que lleva un casco lleno de agua del grifo.
Chicken Little lleva una pésima relación con su padre, Abby trata de aconsejarle que hable con él.
Al final de la carrera, Little se barre, aun así, queda fuera del juego.
Nadie cree que la historia de la invasión extraterrestre, y Little se ridiculizó una vez más hasta el día siguiente.
La invasión, es en realidad, un malentendido, ya que dos extraterrestres están en busca de su hijo perdido y el ataque sólo se debe a la preocupación.
En la invasión, Buck, ahora recuperando su orgullo y la confianza en Little, le defiende de los alienígenas, hasta que ambos son vaporizados.
Esta película fue realizada en los estudios de Walt Disney Feature Animation, en Burbank, California.
Dinosaurio, estrenada en 2000, aunque había sido producida y animada por Disney con anterioridad a Chicken Little, no fue en realidad su primera película enteramente animada por computadora puesto que estaba también parcialmente constituida por el rodaje de imágenes reales y al inicio de la película salió una imagen de El rey león también producida por Disney, que salía al inicio el amanecer en África con la canción Cicle of life.
[7] En el programa de televisión sindicado Ebert & Roeper, los críticos Richard Roeper y Roger Ebert dieron la película "dos pulgares abajo" con el dicho: "No me importa si la película es 2-D, 3-D, CGI o dibujada a mano, todo se remonta a la historia".
En su reseña impresa en el Chicago Sun-Times, Roger Ebert declaró que el problema era la historia y escribió: "Como regla general, si una película no trata sobre béisbol o alienígenas espaciales, y tiene que usarlos, de todos modos, Debería haber comenzado con una mejor premisa".
[10] Sin embargo, Ty Burr de The Boston Globe le dio a la película una crítica positiva al decir que la película era "brillante y llena de vida, con algunas risas sólidas y excelentes actuaciones vocales".
"[13] Peter Rainer, escribiendo en The Christian Science Monitor, calificó la película con una A-aplaudiendo que" las imágenes son irreprensiblemente ingeniosas y también lo es el guion, que se transforma de la fábula clásica en una parodia de War of the Worlds.